Modalidades de inscripción 2023

Encuentros cicloturistas en Madrid 2023

Modalidades de inscripción

Los próximos XX Encuentros los celebraremos del sábado 1 de abril, al domingo 9, en la Comunidad de Madrid. Saldremos de Atocha (Gl. Emperador Carlos V esquina Cuesta de Moyano) – consultar otros posibles puntos de encuentro.

Los Encuentros completos incluyen alojamientos en polideportivos, seguro, furgoneta de apoyo, una camiseta, un caldo, dos cenas optativas, una estancia en albergue con media pensión y dos superconciertos.

Ofrecemos distintas modalidades según el periodo al que queráis apuntaros:

  • Modalidad A (Madrid-Aranjuez).
    Encuentros completos, del 1 al 9.
    Precio: 110 € con las dos cenas optativas del 6 y 8 de abril y 85 € sin cenas.
    Habrá 220 plazas de esta modalidad.
  • Modalidad B (Madrid-Alcalá de Henares).
    Noches del 1 al 4 de abril.
    Precio: 60 € (incluye albergue con media pensión).
    Habrá 30 plazas de esta modalidad.
  • Modalidad C (Alcalá de Henares-Aranjuez).
    Noches del 5 al 8 de abril.
    Precio: 65 € con las dos cenas optativas del 6 y 8 de abril y 40 € sin cenas.
    Habrá 30 plazas de esta modalidad.
  • Modalidad D (Aranjuez-Madrid).
    Noche del 8 de abril.
    Precio: 20 € con la cena y 10 € sin cena.
    Habrá 40 plazas de esta modalidad.

Adjuntamos la siguiente tabla para que quede claro todas las posibilidades y el coste de cada una de ellas:

A: Encuentro completoCon cenas 6 y 8 abril110 €
Sin cenas85 €
B: 1-4 abrilIncluye albergue y ½ pensión60 €
C: 5-8 abrilCon cenas 6 y 8 abril 65 €
Sin cenas40 €
D: 8 abrilCon cena 8 de abril 20 €
Sin cena 8 de abril 10 €
Tabla de opciones y precios

Plazos

El plazo de inscripción comenzará el lunes 13-3-2023 y finalizará el lunes 20-3-2023 y para inscribirte tienes que enviar el formulario relleno, que trataremos de responder lo antes posible para que sepas si ha sido aceptada o si has quedado en lista de espera. La adjudicación de la plaza se realizará por riguroso orden de llegada. El periodo para realizar el pago comenzará una vez hayas recibido el correo de confirmación y finalizará el día 20-3-2023. Si no se cumple este plazo, tu plaza quedará libre y se adjudicará a la primera persona de la lista de espera.

La organización se exime de devolver los pagos de las inscripciones en caso de faltar, salvo en casos excepcionales y avisando 72 horas antes para que se pueda disponer de dicha plaza.

Para más información puedes contactarnos por teléfono o por email:
Alejo: 640779099 y Fernando: 650862889 encuentros@conbici.org

Cartel de los encuentros cicloturistas 2023

Presentación: XX Encuentros Cicloturistas de ConBici en Madrid

Este año de 2.023, del 1 al 9 de abril, celebraremos en la Comunidad de Madrid, los XX Encuentros Cicloturistas de Con Bici. Los Encuentros son bianuales pero la pandemia impidió hacerlos en su momento y han tenido que transcurrir casi cuatro años para poder volvernos a encontrar. ¡Qué ganas teníamos! 

Serán los terceros encuentros que organizamos la asociación Pedalibre. En 2001 celebramos los IX Encuentros por tierras de Madrid y de Guadalajara. Y allá por 1985, organizamos los primeros en las Lagunas de Ruidera. ¡Hace 38 años! Mucho ha llovido desde entonces y mucho ha sido el camino pedaleado desde entonces por las organizaciones de defensa de la bici. 

En esta ocasión hemos elegido la semana santa huyendo del calor del verano en la meseta castellana. Recorreremos la mitad oriental de la Comunidad. Haremos primero una incursión en la sierra madrileña recorriendo el valle del Lozoya y la sierra del Rincón, para descender después por el ancho valle del Jarama. Tras visitar y pernoctar en Alcalá de Henares recorreremos el sureste, territorio marcado por los ríos Tajo, Jarama y Tajuña para alcanzar Aranjuez, antes de retornar a Madrid.

Los objetivos de la marcha cicloturista son varios:

  • fomentar y visibilizar un espacio de ocio alternativo y sostenible
  • mostrar las posibilidades de viajar en bicicleta. Es más fácil hacerlo en un gran grupo organizado y quizás en otras ocasiones se pueda hacer en grupos más pequeños
  • intercambiar de manera informal, entre las personas asistentes sobre temas de movilidad, sostenibilidad, etc
  • dar a conocer la riqueza de la zona que visitamos en sus aspectos paisajísticos, históricos, alternativos etc
  • apoyar explícitamente todo lo que tiene relación con la bicicleta como medio de transporte (recorridos, movilidad, salud etc)

Los organizadores:

Pedalibre https://pedalibre.org/ 

Fundado en 1982, es la asociación de usuarios de la bici pionera de Madrid. En conjunto con otras muchas asociaciones ciclistas y ecologistas de España, forma ConBICI (Coordinadora Ibérica en Defensa de la Bicicleta).

Integrada por un amplio grupo de personas de diferentes edades que practican cicloturismo y ciclismo urbano en Madrid y reivindican el uso de la bici como transporte alternativo en su vida cotidiana.

Propone disfrutar de la bicicleta a través de actividades de tiempo libre, como el turismo ecológico y cultural para conocer de manera divertida y sana las riquezas de nuestro entorno, además de reivindicar el uso de la bicicleta como medio de transporte en Madrid.

Difunde sus actividades a través del correo electrónico, las redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) y de una revista, Ciclopedia, que publica en su web.

Organiza viajes y excursiones en bici: de un día, salidas de fin de semana y viajes más largos cuando el calendario lo permite.

Reivindica ante los organismos públicos competentes la infraestructura adecuada para la bicicleta:

  • En la ciudad de Madrid: aparcamientos, carriles, cruces especiales, ordenación del tráfico, combinación con el transporte público (metro, tren), propuestas al Plan General de Ordenación Urbana, etc.
  • Fuera de la ciudad: mejora y mantenimiento de arcenes, alternativas adecuadas y seguras para el acceso a la ciudad, facilidades para la bici en RENFE, metro y autobuses, etc.

Con Bici, Coordinadora en defensa de la bicicleta

www.conbici.org

ConBici se constituyó en 1990. Es una coordinadora cuyos miembros tienen plena autonomía para desarrollar sus actividades. Se reúne dos veces al año en Asamblea General, para tomar por consenso las decisiones necesarias en los temas que le afectan. Como órganos ejecutivos y de gestión, existen un Consejo de Coordinación, unas coordinaciones de áreas y una Oficina profesional. La comunicación interna se realiza mediante listas de correo (Grupos miembros, Áreas de trabajo y socias individuales).

ConBici reúne a 70 asociaciones y colectivos de ciclistas de toda España.

  • Practica, defiende y promueve el uso habitual de la bicicleta como medio de locomoción y transporte.
  • Es miembro del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial, en representación del colectivo de ciclistas en la vía pública.
  • Con periodicidad bianual desde 1996, organiza el Congreso Ibérico “La Bicicleta y la Ciudad”, alternándose la ubicación entre España y Portugal.
  • Trabaja para que se cree una legislación de tráfico que proteja el derecho a circular en condiciones de seguridad para todas las personas, incluyendo peatones y ciclistas.
  • Es miembro del Comité Científico Técnico de la Semana Europea de la Movilidad (SEM)
  • Crea y difunde información nacional e internacional sobre ejemplos de política favorable al uso de la bicicleta y a la sostenibilidad.
  • Reivindica el derecho y la idoneidad de combinar el uso de la bicicleta con el transporte publico.
  • Defiende el modelo europeo de cicloturismo, o ciclismo de alforjas, por su alto beneficio para el bienestar de las personas, la economía local y el medio ambiente.
  • Reúne a expertos en diversos ámbitos (urbanismo, infraestructuras, economía, turismo, legislación, salud, educación etc.), conscientes de la utilidad de la bicicleta para aliviar los problemas de transporte, medio ambiente y salud.
  • Tiene grupos de trabajo sobre temas tales como transporte público, legislación, infraestructuras y varios más…
  • Desde 1985, organiza bianualmente los Encuentros de cicloturistas y ciclistas urbanos en alguna zona de España y Portugal.
  • Algunos de los miembros de ConBici se implican a fondo en su ciudad en los temas del ciclismo urbano (política, infraestructuras, promoción,…).
  • Otros desarrollan el cicloturismo al estilo europeo, es decir, utilizar la bicicleta para viajar y descubrir nuevos paisajes por rutas tranquilas.

RECORDATORIOS

  1. Trae herramientas básicas y cámara de repuesto.
  2. Para los camping necesitamos tienda de campaña,saco y enseres de camping.
  3. Si necesitas, puedes reservar alojamiento entre la oferta local.
  4. Los frontones, escuelas y polideportivos, son cedidos. Respetemos las normas que nos pongan.
  5. En algunos polideportivos las bicis no podrán entrar, bien porque no está autorizado o porque la preferencia son las personas para dormir.
  6. La limpieza de los lugares comunes y de dormir es cosa de tod*as. Organizaremos turnos.
  7. Habrá una furgoneta para trasladar un mini taller móvil, las cosas comunes y para ser usada en caso de accidente. No es un taxi.
  8. Ayuda a quien lo necesite, porque junt*as somos mucho más que una.
  9. Navarra es una tierra plana por el sur, pero vamos hacia el norte y hay puertos. Entrena algo antes de venir o sal con tiempo suficiente.
  10. Todas las noches o a la mañana pondremos las informaciones de la ruta del día siguiente.
  11. Cuando vengas te daremos los tlfnos de las personas que estamos organizando.
  12. Al finalizar los encuentros os haremos llegar un resumen del coste económico de los mismos i os pediremos vuestra opinión para ayudar a mejorar a los siguientes.
  13. Algunos días habrá actividades que nos habéis ofrecido. Las concretaremos sobre la marcha o al comienzo de los encuentros.

¿Vienes desde Galicia-Asturias-Cantabria-Euskadi al encuentro?

Hola, estamos flotando un bus o minibús + furgo para ir desde Galicia-Asturias hasta Pamplona.

Email: raffa444@gmail.com

Teléfono o WhatsApp: 686457068 (Raffa)

https://www.asturiesconbici.org/index.php/foro/Viajes/121166-Encuentros-ConBici-2019-en-Navarra-%C2%BFC%C3%B3mo-llegar.html

¿Vienes desde Sevilla al encuentro?

Hola a todos. 

Soy Agustín y parto para los Encuentros el día 19 desde Sevilla. Iré en una furgoneta pequeña en la que caben fácilmente otro pasajero más, su bicicleta y sus bártulos. Si alguien tiene que partir también desde el sur podemos aprovechar y ver la posibilidad de compartir el trayecto. Os dejo mi teléfono: 655 65 00 54.

¡Cierre de Inscripciones!

La semana que viene (23 de Junio) cerraremos las inscripciones, por lo que no espereis al último día y apuntaros cuanto antes.

Si habeis completado el formulario, recordar realizar la transferencia.

La inscripción no será efectiva hasta no hagáis el pago en la siguiente cuenta de Fiare:
IBAN: ES51 1550 0001 2600 0643 4823
Beneficiario: Acción Clima

En el concepto poned: DNI (con letra) + nombre + apellidos. Dejad un espacio entre cada concepto y, si no os cabe todo, rellenad hasta donde os permita escribir, en el orden señalado.

¿Vienes desde Madrid al encuentro?

Desde Pedalibre se esta organizando un autobús con remolque para las bicis,  para ir a los encuentros desde Madrid, ahorrando CO2. Tenemos 32 plazas, saldremos el viernes 19 por la tarde y volvemos el domingo 28, llegando sobre las 18h. Os agradecería mucho si, desde la organización, podéis darle publicidad para poder completar el autobús, vía correo a los participantes o publicándolo en la web. Pueden escribirme a este correo: i.malo.gomez@gmail.com