Los Encuentros de Cicloturistas y Ciclistas Urbanos se celebran bianualmente y son organizados por grupos perteneciente a ConBici. En ellos se realiza una ruta cicloturista de varios días, que suele ir acompañada de actuaciones musicales, ponencias, audiovisuales, debates, etc.
Las etapas de la ruta raramente sobrepasan los 50 kilómetros y se procura que sean accesibles para todo el mundo.
Suele haber un coche de apoyo para casos excepcionales, pero cada cicloturista traslada su equipaje en su bicicleta.
Se pernocta en polideportivos, campings, en fin, donde la organización ha podido conseguir un lugar al final de cada una de las etapas.
Cada persona corre con sus propios gastos. Los participantes compran y elaboran su propia comida, usualmente en pequeños grupos.
La convivencia
En los encuentros la gente convive. La bicicleta se muestra más que nunca como un medio de conocimiento cultural, no como un fin en sí mismo. Los Encuentros son una ocasión excelente, no sólo para saludar a viejos conocidos, sino que siempre dan pie a nuevas amistades y nuevas experiencias.
Acuden cicloturistas de muy variadas zonas. Sólo hace falta algo de experiencia en viajes en bici (no demasiada), muy poca preparación física y, sobre todo, buen humor.
En definitiva, se ofrece una bonita ruta preparada y muy buena compañía.
Así que si estás pensando en hacer unas vacaciones esta es tu oportunidad… Prepara tus alforjas y vente a disfrutar de la bicicleta, la naturaleza, la amistad y el amor.
Encuentrillos
También, y paralelamente, se organizan los “Encuentrillos” cicloturistas. Con familias que participan con sus niños, de entre 3 y 14 años, organizándose autosuficientemente en las rutas, comidas y actividades, y con una filosofía parecida a los Encuentros Cicloturistas.
Hacen rutas más cortas, preferiblemente por vías verdes o similares donde poder discurrir de manera más segura alejados de los coches. En temporadas cálidas suelen hospedarse en campings, pero en estaciones frías buscan albergues o polideportivos.
Suelen participar integrándose en alguna etapa de los Encuentros Cicloturistas y pernoctando alguna noche con todo el grupo de cicloturistas.
Relación de los Encuentros celebrados hasta el momento
Año | Lugar | Fechas | Organizador |
1985 | Lagunas de Ruidera | Semana Santa | Club Cicloturista Pedalibre (Madrid) |
1988 | Asturias (Arenas de Cabrales) | 20-26 julio | Albora Bici Ecologista (Gijón) |
1990 | Salamanca | 3-10 julio | Amigos de la Bici de Salamanca |
1992 | Galicia | 19-26 julio | Xevale (Monforte de Lemos) |
1994 | Teruel/ Valencia | 16-26 julio | Pedalea y Valencia en Bici |
1996 | Cataluña | 13-21 julio | Amics de la Bici, con ayuda de la Coordinadora Catalana |
1998 | Navarra | 18-26 julio | La Tortuga Perezosa y CCCP, con la colaboración de Pedalibre |
2000 | Valladolid (Pucela) | 22-30 julio | Asamblea Ciclista de Valladolid |
2001 | Sierra de Madrid | 21-29 julio | Asociación Cicloturista Pedalibre de Usuarios de la Bicicleta |
2003 | Bizkaia/ Vizcaya | 19-27 julio | Biziz Bizi |
2005 | Burgos | 16-24 julio | Burgos con Bici |
2007 | Málaga | 30 marzo – 8 abril | Ruedas Redondas |
2009 | Aragón | 5-12 julio | Pedalea |
2011 | Castilla La Mancha | 8-16 julio | Asociación Cicloturista Almansa (ACA) |
2013 | Soria | 26 julio – 4 agosto | Asamblea Ciclista de Valladolid (ASCIVA) |
2015 | Sevilla | 28 marzo – 4 abril | A Contramano |
2015 | León y Asturias | 1-9 agosto | Asturies ConBici (AcB) |
2017 | Murcia | 8-16 abril | Murcia en bici |
2019 | Pamplona | 19-28 julio | Plataforma 8-80; AMTS; Torrtuga Perezosa. |
2023 | Madrid | 1-9 abril | Pedalibre |