
Unos pocos consejos sobre:
Alimentación
En los Encuentros de ConBici cada cicloturista busca y prepara su propia comida. La geografía navarra con numerosas poblaciones diseminadas a lo largo de la ruta hace que podamos encontrar numerosas tiendas donde realizar acopio de alimentos y es responsabilidad de cada uno proveerse de lo necesario para su sustento.
La Organización tiene previstas algunas comidas comunitarias en diferentes sitios a lo largo de la ruta que se comunicaran en esta web y también en el Libro de Ruta impreso que recibirán todos los participantes.
Al cocinar, precaución con el fuego y atento al riesgo de incendio: Estaremos en pleno verano y lo último que queremos es ver arder el bosque. Asegúrate de recoger toda la basura y dejar todo como te lo encontraste.
Y te recomendamos encarecidamente que no dejes de probar la gastronomía de la tierra.
La pernocta
La Organización habilitará espacios para dar cobijo a todas las participantes en las poblaciones que son final de cada etapa: polideportivos, albergues, camping, etc. Esto no significa que estemos obligadas a usarlos y cada una puede dormir donde considere, siempre a su cuenta y riesgo. Los lugares de pernocta se indican en la información de cada etapa.
Ten estos XX Encuentros en Madrid, todas las pernoctas son bajo techo y no es necesario traer tienda de campaña. Eso sí, son necesarios esterilla y saco de dormir.
Y MUY IMPORTANTE: la Organización de los Encuentros no es una agencia de viajes que organiza unas vacaciones “todo incluido”. Los organizadores facilitarán y ayudarán a todos y en todo lo posible, pero es el deber de todos colaborar a lo largo del día y en cada actividad a la que asistas. La implicación de todos es fundamental para que los Encuentros sean un éxito.No olvidéis que la Organización está formada por voluntarios y que echar un cable no cuesta tanto y se agradece mucho.